Ante una intervención quirúrgica, el criterio médico para elegir el método más adecuado es fundamental. En la siguiente entrada, hablaremos de éste y otros puntos importantes, además de las ventajas que actualmente presenta la
cirugía laparoscópica en ginecología.
La
cirugía laparoscópica
y
ginecológica permiten el tratamiento de enfermedades de los genitales internos y externos.
Este tipo de tratamiento permite solucionar casos como los quistes de ovario, los miomas uterinos, la endometriosis, la patología uterina y también la patología del suelo pélvico. La
cirugía ginecológica puede ser vía abdominal, vía vaginal, y endoscópica o
laparoscópica.
Cirugía laparoscópica es mínimamente invasiva, y su recuperación requiere de una menor de estancia hospitalaria.
Endoscópica vaginal llamada histeroscopia, permite el diagnóstico y tratamiento de pólipos, miomas, y malformaciones uterinas.
La vaginal aborda el tratamiento del prolapso genital, patología del suelo pélvico, y/o
cirugía de la incontinencia de orina.
Cirugía abdominal
continúa siendo una opción adecuada cuando no estén indicadas las técnicas anteriores o el cirujano no pueda obtener los mismos resultados de tratamiento o seguridad.
¿Qué tipos de cirugía existen?
Los tipos de
cirugía laparoscópica y
ginecológica que existen actualmente incluyen los siguientes procedimientos:
En cualquiera de los casos, o si sufres de incertidumbre sobre una situación específica, no dudes en acudir al consultorio del Dr. Jose María Torres Rincón. Con él podrás encontrar una solución ante los problemas ginecológicos de la mano de uno de los más reconocidos médicos ginecológicos de la CDMX.
Número de cédula: 0873152
Profesión: Licenciatura como Médico Cirujano
Institución: Universidad La Salle
Número de cédula: 7817814
Profesión: Especialidad en Ginecología y Obstetricia
Institución: Universidad Autónoma de México